Datos curiosos

¿SABÍAS ESTO DE LOS PAVOS?

Aspectos nutricionales de la pechuga de Pavo:

Su bajo contenido en grasas y su alto nivel proteico hacen de esta carne blanca un alimento muy recomendable para el organismo. Además, en la cocina ofrece muchas posibilidades.

Valor nutricional de la pechuga de pavo. Se consideran carnes blancas la carne de pollo, pavo, conejo y algunas partes del cerdo. Se les llama así porque presentan un contenido en hierro inferior a las carnes rojas, que les hace tener un color más pálido. Estas carnes son las más recomendadas por los nutricionistas, ya que poseen menos grasas.

De este manera, el pavo es un alimento sano, natural y apetecible, rico en proteínas de calidad y vitaminas del grupo B. En 100 gramos de pechuga de pavo encontramos una composición nutricional rica y variada:

  • Calorías                100 (Kcal)
  • Agua                     75 (g)
  • Proteínas            24,12 (g)
  • Grasas                  0,99 (g)
  • Hierro                   1 (mg)
  • Calcio                    8 (mg)
  • Zinc                       1,80 (mg)
  • Fósforo                222 (mg)
  • Potasio                333 (mg)
  • Sodio                    46 (mg)
  • Vitamina B12     0,52 (mcg)
  • Colesterol           45 (mg)

Cuantas calorías por loncha tiene la pechuga de pavo

El principal componente de la pechuga de pavo es el agua (75%), lo que lo convierte en un producto con escasas calorías.

De hecho, esta carne contiene menos calorías (100kcal por cada 100 gr), grasa y colesterol que la pechuga de pollo, el lomo de cerdo o la ternera magra.

Al contener poca grasa y un alto nivel de proteínas, la pechuga de pavo es ideal para cualquier persona pero, especialmente, para aquellas que desean perder de peso y para las que practican mucho deporte y aspiran a ganar musculatura.